English spoken
Nuestra misión es brindar servicios psicológicos de calidad desde una perspectiva humanista, implementando las mejores técnicas apoyo, orientación y conocimiento en psicología para mejorar la salud mental y las relaciones en todas las etapas de la vida.
Igualmente consideramos un compromiso social el difundir temas de salud mental con una intención preventiva y sensibilizadora.
El resultado deseado es contribuir para lograr una sociedad más armoniosa, incluyente y gratificante para los habitantes de nuestro planeta.
Gestión del estrés, ansiedad, autoestima y la toma de decisiones. Tratamiento de problemas de conducta, aprendizaje, respeto de reglas sociales, resolución de conflictos y fortalecer los lazos familiares.
Si estás buscando formas de fortalecer tu equipo o mejorar la dinámica de tu organización, nuestros consejos y enfoques innovadores te serán de gran utilidad.
Desarrollo Personal y Relaciones:
Escuela para padres.
Sexualidad es quererse y respetarse.
Asertividad y comunicación.
Manejo de conflictos.
Profesionalismo y Liderazgo:
Formación de supervisores.
Administración del tiempo.
Bienestar Emocional y Prevención:
Atención y prevención de violencia familiar.
Detección y prevención del riesgo suicida.
Intervención y manejo de crisis.
Psicólogo
Elí Marcial López Guevara
English spoken
En 1995, con dos entusiastas colegas fundamos el Centro de Psicoterapia con la intención de brindar atención psicológica de calidad, incorporando las técnicas más efectivas en un clima de respeto y desde un enfoque humanista.
Soy el psicólogo Elí Marcial López Guevara, socio fundador, cuento con la licenciatura en Psicología, diplomados en RRHH, Educación Sexual, Salud Mental, Tanatología y Maestría en Psicología Familiar.
Más de 25 años como psicólogo y más de 20 como profesor universitario. Mi formación la he realizado en UABC, SDSU, Universidad Xochicalco, CIDH Universidad, IMSS, American Red Cross, Instituto de Psiquiatría del Estado de BC, Universidad Centroamericana y múltiples eventos académicos nacionales e internacionales.
Ponente local, nacional e internacional en temas de prevención del suicidio, educación sexual, relajación, autoestima y ansiedad, entre otros.
El optimismo es un color que elegimos para pintar nuestros días. La paleta en nuestra mano tiene muchos matices y es nuestra opción cómo queremos vivir. El optimismo hace la vida más brillante, nos permite enfrentar desafíos con una actitud positiva y ver oportunidades donde otros pueden ver obstáculos. Es como un faro que ilumina nuestro camino en medio de la oscuridad, guiándonos hacia un futuro más esperanzador. Cuando elegimos el optimismo, damos rienda suelta a nuestro potencial y creamos un ambiente positivo a nuestro alrededor. Nuestra mente se llena de posibilidades y nuestras acciones reflejan la creencia de que, a pesar de las dificultades, el mañana puede ser mejor. El optimismo es una elección consciente que transforma la manera en que experimentamos la vida, invitando a la alegría, la resiliencia y la gratitud a ser compañeras constantes en nuestro viaje.